Ventajas y desventajas de los tablets
Los tablets son dispositivos muy populares que pueden llegar a ser tremendamente útiles, y que incluso pueden llegar a ser sustitutos de otros ordenadores. Sin embargo, no están exentos de inconvenientes, y su idoneidad depende casi exclusivamente de las necesidades del usuario y del uso que tenga pensando darle a su tablet.
Hoy vamos a resumir cuales son las ventajas y desventajas de los tablets, de forma que cualquiera que esté interesado en la compra de un tablet pueda saber de antemano lo que se va a encontrar y si resulta una compra conveniente para sus propias necesidades.
Ventajas de los tablets:
Portabilidad. Si por algo destacan los tablets es por su movilidad, pues su reducido tamaño y ligereza hacen que se puedan llevar a todos lados sin mayores dificultades. Esto significa que podemos tener siempre con nosotros un dispositivo con buenas prestaciones y una pantalla de suficiente calidad como para realizar prácticamente cualquier tarea sin problema alguno.
Pantalla. La pantalla es prácticamente la característica estrella de cualquier tablet, pues suelen tener un tamaño mínimo de 7 pulgadas y una buena calidad de visualización que hace que “consumir” contenido multimedia en ellos sea toda una delicia. Mención aparte para los amantes de la lectura, que con un tablet descubrirán a su mejor acompañante paras disfrutar de esta afición.
Precio. Cuando queremos comprar un PC tradicional, el precio no suele bajar de los 300€, algo en los que llevan mucha ventaja los tablets, pues existen varios modelos que no llegan a los 100€ y que aun así ofrecen unas características muy decentes para un precio tan comedido.
Potencia. A pesar de que hace años los tablets eran dispositivos de características muy comedidas, con el paso del tiempo se han ido lanzando tablets cada vez más potentes. Hoy en día incluso disponemos con modelos con más de 2 GB de memoria RAM y procesadores de cuatro núcleos o más.
Desventajas de los tablets:
Fragilidad. Al ser dispositivos tan delgados, ligeros y al ser su superficie compuesta mayoritariamente por la pantalla, hacen que sean bastante frágiles, y que una simple caída pueda causar que la pantalla se rompa. Para ello se pueden usar fundas de transporte, pero aun así, la fragilidad de estos dispositivos es algo a tener muy en cuenta.
Control táctil. A pesar de que se puedan comprar teclados físicos y ratones adaptados para la mayoría de tablets, estos vienen de fábrica con la pantalla táctil como único método de control. A pesar de que suele ser un control relativamente cómodo, no se puede comparar con la experiencia de uso que ofrece la clásica combinación de teclado y ratón.