Spotify ahora es gratis para tablets
Sin lugar a dudas, si hay un servicio de streaming musical que ha logrado ganarse la confianza de sus usuarios ese es Spotify, todo un veterano en el sector y el principal impulsor de este tipo de servicios.
Pero a pesar de que Spotify es gratuito para PC, hasta el momento requería de una cuenta de pago para su utilización en dispositivos móviles, al igual que el resto de servicios similares de la competencia. Sin embargo, Spotify ha dado un paso adelante con el anuncio de que a partir de ahora, el uso de su aplicación en tablets y smartphones será totalmente gratuito, al igual que la versión de escritorio.
No obstante, existen algunas pegas, una de las principales el que no podemos elegir que vamos a escuchar en cada momento desde un smartphone, pues a pesar de que podemos elegir qué lista de reproducción vamos a escuchar, el orden de las canciones será aleatorio y no podremos elegir su orden, aunque sí podemos saltar a la siguiente canción. Del mismo modo, podemos escuchar las canciones de un artista en concreto de forma aleatoria.
En parte, se trata de una estrategia un tanto similar a la del antiguo Last.fm, con listas aleatorias y personalizadas de temas, con la incapacidad de elegir qué queremos escuchar exactamente en todo momento.
Eso sí, afortunadamente, esta limitación solo estará operativa para smartphones (e intuimos que también para Phablets, aunque no se ha especificado), pues en los tablets podemos seguir disfrutando de la opción de escuchar las canciones que elijamos manualmente, que es la única ventaja que tenemos frente a su uso en un smartphone.
Otra de las pegas es que al igual que en la versión gratuita de escritorio, seguiremos escuchando los anuncios de Spotify cada dos o tres canciones, algo que se puede solucionar contratando una cuenta Premium, que ofrece la ventaja de eliminar la publicidad y poder escuchar lo que queramos en cada momento.
Al mismo tiempo que Spotify introduce estas novedades, también elimina por completo la cuenta Unlimited, que hasta el momento servía únicamente para escuchar música sin limitación de tiempo y sin publicidad, algo que ya no tendrá mucho sentido, pues para la versión de escritorio se ha eliminado la limitación de 10 horas.
Vía: The Verge