EvolutionUI, la nueva interfaz «gamificada» de Sony

Por xtv el 02-05-2014 | Categoria: Noticias

La industria de los videojuegos es una de las más rentables y poderosas del mundo, pues en mayor o menor medida a todo el mundo le gusta divertirse un rato con un buen rato. Fruto de ello nace el concepto de la gamificación, que para quien no sepa lo que es, se trata de añadir a cosas externas a los videojuegos conceptos de éstos, como el aumento de dificultad, el enfoque de juego o la mejora progresiva aludiendo a la experiencia en los videojuegos.

Es un concepto que ha demostrado tener bastante éxito en diversas aplicaciones para Android (como Forsquare, por ejemplo), cosa que Sony sabe y pretende replicar en la interfaz de usuario que está desarrollando, la cual ha sido bautizada como EvolutionUI.

Sony EvolutioUI

El concepto de gamificación puede ser un tanto extraño de aplicar a una interfaz de usuario, pero parece que Sony lo ha planteado bastante bien, pues en principio, EvolutionUI se trataría de un launcher completo y avanzado, pero para disponer de estas opciones necesitaríamos desbloquearlas previamente, pues al principio aparecerían bloqueadas. En sí, se trata de algo bastante similar a los trofeos en las consolas de última hornada o a desbloquear personajes en los juegos de lucha de antaño.

Por citar un ejemplo inventado, para añadir iconos al escritorio podríamos necesitar abrir cinco apartados del menú de ajustes de Android. Esto ocasionaría dos cosas, que el usuario sintiera una sensación de satisfacción al lograr su desbloqueo y que al mismo tiempo aprendiera a utilizar más a fondo su dispositivo al estar “obligado” a interactuar con el mismo. La gamificación siempre se ha mostrado como una de las mejores opciones para el aprendizaje, y en este caso solo hace que confirmar estas afirmaciones.

Lo mejor de todo es que EvolutionUI es un proyecto de código abierto y ya está disponible en Github para que cualquiera pueda ver su código y/o crear un proyecto derivado. Sin lugar a dudas, hay que aplaudir a Sony por liberar a la comunidad un proyecto tan interesante, pues aunque por el momento no es más que un proyecto en pleno desarrollo, lo cierto es que en un tiempo podría ser una opción bastante interesante para facilitar el aprendizaje de Android.

¿Aún no está suscrito al blog?

Suscríbase a nuestro feed y recibe las publicaciones en tu email gratis:

ESCRIBE UN COMENTARIO