WorldCraft para Android, una gran alternativa a Minecraft
Si tuviéramos que hablar de los juegos más originales que han aparecido en los últimos tiempos para PC, seguramente uno de los elegidos sería Minecraft, un juego que ha destacado por ofrecer una experiencia de juego multijugador muy original y tremendamente adictiva.
No obstante, no todo podía ser ideal, pues por el momento no existe una versión oficial tan completa y que además sea gratuita por parte de su desarrollador, Mojang, ya que sí existe Minecraft Pocket Edition, pero se trata de una edición algo limitada y de pago. Aunque no es algo que imposibilite jugar gratis a Minecraft en Android, pues como hemos mencionado, no existe una versión oficial gratuita, pero eso mismo no quiere decir que no tengamos disponibles algunas versiones no oficiales.
Una de estas es WorldCraft HD, una versión no oficial de Minecraft que permite jugar de forma gratuita en cualquier tablet con Android, aunque por el momento se encuentra en una fase de desarrollo algo temprana. Para descargarlo solo tienes que entrar a Google Play (link) y proceder con su descarga e instalación, algo que no debería de tardar mucho rato, pues la descarga es de apenas 17 MB.
La jugabilidad es prácticamente idéntica a Minecraft, y se resume en realizar construcciones utilizando diversos cubos tridimensionales con los que podemos formar cualquier escenario u objeto que nuestra imaginación sea capaz de crear. De hecho, con unas pocas búsquedas en Google podremos llegar a encontrar auténticas obras de arte realizadas con tan solo estos cubos, pues el único límite lo marca la propia imaginación.
También podemos explotar todos los recursos que tengamos a nuestra disposición en los diversos entornos del juego, recolectando recursos para de esta forma poder utilizarlos en nuestras construcciones. Debemos intentar también en todo momento mantener en niveles normales nuestra salud y hambre, pues de lo contrario perderemos la partida, y justamente ahí radica la gran importancia de hacer un buen uso de los recursos disponibles.
Eso sí, como ya hemos comentado antes, se trata de una versión no oficial y se encuentra en una etapa de desarrollo bastante temprana, lo cual significa que la estabilidad y rendimiento pueden no ser los esperados, a lo cual hay que unir que por el momento no se han implementado todas las características de las que dispone Minecraft, por lo cual la experiencia global de juego no es todo lo completa que puede ser con la versión oficial para PC.