Foobar2000 quiere llegar a los tablets
No son pocos precisamente los programas para Windows que han ido lanzando versiones para los principales sistemas móviles, y esto es algo muy notorio en los reproductores multimedia, pues son programas relativamente sencillos de portar y además son de los más populares, por lo que los desarrolladores suelen expandir miras portando sus desarrollos a tablets y smartphones.
Pues bien, parece ser que Foobar2000 quiere ser uno de esos reproductores de audio para Windows que también cuentan con una versión para móviles, pues ha lanzado en su propio sitio web una campaña de financiación con el objetivo de recaudar 74.000€ con los que se comprometería a desarrollar una versión para Android, iOS y Windows Phone.
Por el momento la cantidad recolectada ya pasa de los 68.000€, por lo que parece que se llegará al objetivo en breve. Además, también existen algunas “metas” superiores, pues al llegar a los 148.000€ lanzarán una especie de red social alrededor del programa. No se especifica del todo cómo sería esta red social, si bien está claro que irá enfocada a la música de una u otra forma.
Otro de los objetivos está situado en los 223.000€, y de llegar a dicha cantidad se montará un servicio en la nube capaz de sincronizar toda nuestra música con los dispositivos que sean compatibles, algo muy similar a lo que se puede realizar mediante Google Music, por ejemplo.
El único punto negativo de esta campaña es que se lleva mediante la página web oficial y no mediante un servicio externo como puede ser el proporcionado por Kickstarter. Realmente esto no puede ser considerado como un problema real, pero sí que es verdad que Kickstarter ofrece muchas más garantías y seguridad que una web propia.
Para contribuir económicamente con el proyecto tan sólo tenéis que hacer clic en este enlace y seguir las instrucciones que os aparecerán en pantalla. El pago es mediante PayPal, por lo que aun siendo una web que ofrece menos seguridad que cualquiera dedicada a ello, PayPal garantiza una mayor seguridad en las transferencias, lo que en caso de haber cualquier tipo de problema será algo muy de agradecer. Con esto no queremos decir que no sea un proyecto confiable, nada más lejos de la realidad, pues Foobar2000 lleva en activo cerca de una década y siempre ha tenido un desarrollo activo y en el que con cada nueva versión se han ido lanzando nuevas características y corrigiendo cualquier tipo de problema existente.