Cómo encriptar archivos en tu Android antes de subirlos a la nube
Ya ha sucedido varias veces que un famoso, después de subir archivos personales a la nube, es atacado por un grupo de activistas experimentados que saben como picar el filón y publican todo tipo de contenidos que no fueron creados con esos fines. Si queremos mantener a salvo nuestra privacidad y, es más, mucha gente guarda datos financieros y de su negocio en la nube, debemos encriptar archivos antes de almacenarlos. Hoy en Muchotablet, te mostramos como hacerlo para darle mayor seguridad a la nube, ya sea en un dispositivo Android o en un terminal de iOS de Apple.
Encriptar archivos antes de subirlos a la nube
Nadie sabe en que momento van a probar tu cuenta para robarte información privilegiada, por ello, lo mejor es prevenir antes que curar y encriptar archivos antes de que toquen la nube.
- En primer lugar, debemos descargar la aplicación en la cual se basa este tutorial. Boxcryptor Classic es un ejecutable que nos permite encriptar nuestros archivos en dirección a la nube, de forma muy similar a los que lo hacen de forma local, pero con vistas a aquellos archivos que van a ser almacenados en Internet.
- El segundo paso es conectar la aplicación con el servicio nube que utilicemos habitualmente. En caso de ser Dropbox, seleccionaremos el mismo y rellenaremos las casillas con los datos de nuestra cuenta. Una vez allí, visualizaremos el directorio con todas las carpetas que están alojadas en nuestra cuenta y seleccionaremos la opción que nos permite crear una nueva carpeta.
- La creación de carpetas desde Boxcryptor Classic es algo peculiar, y es que nos permite acceder a través de una contraseña al directorio y mejorar así su seguridad. Ahora tus archivos están protegidos de intrusos.
Si te resulta demasiado pesado escribir la contraseña cada vez que quieras visitar tus ficheros, siempre puedes seleccionar la opción de recordar contraseña para tu terminal y conexión segura.