Cómo borrar el caché en un dispositivo Android
Cada vez que guardamos una partida en un juego, visitamos una página web o conversamos con un amigo a través de nuestro terminal Android, una cantidad innumerable de datos se almacena de forma residual conformando lo que conocemos como caché. De vez en cuando es recomendable eliminar esta cantidad de archivos que ocupan sin ningún sentido espacio en la memoria de nuestro teléfono o tablet y para ello hemos elaborado este tutorial en el que explicamos al detalle cómo borrar el caché en este tipo de dispositivos.
Cómo borrar el caché en un Android
Lo cierto es que existen cientos de aplicaciones con las cuales podemos limpiar el caché de nuestro terminal Android, pero Google ya se encargó de tomar la iniciativa y, desde la versión 4.2 Jelly Bean de sus sistema, ya es posible vaciar esta memoria sin tener que recurrir al software de terceros.
- Si lo que pretendemos es borrar indistintamente todos los datos que se acumulan en esa sección de la memoria de nuestro dispositivo deberemos, en primer lugar, acceder a Ajustes > almacenamiento y después pulsar sobre «Datos almacenados en el caché«.
- Una vez allí, bastará con elegir la opción de borrar los datos acumulados, confirmar la acción y listo, el caché de nuestro Android estará limpio.
La pregunta «cómo borrar el caché de mi dispositivo Android» ya tiene solución y lo mejor de todo es que no tenemos que preocuparnos por la repercusión que esta acción de limpieza pueda tener en el funcionamiento de nuestras aplicaciones, pues únicamente se eliminan los archivos temporales que, cuando vuelvan a ser necesarios, serán de nuevo creados por el proceso que los exija.
Si por el contrario sabemos cuál es la aplicación que está causando estragos en nuestra memoria, accederemos a Ajustes > aplicaciones, seleccionaremos la elegida y pulsaremos sobre «Borrar caché» para acabar con todos esos residuos.