Cómo ahorrar datos en tu tablet con Android

Por xtv el 09-01-2014 | Categoria: Tablet, Tutoriales

En la actual sociedad, estar conectados a la red de redes en todo momento se ha convertido en poco menos que una necesidad, y lo cierto es que por desgracia, con las tarifas de datos actuales esto es algo que puede llegar a resultar muy complicado.

Y es que si una tarifa es baja, poco podemos hacer salvo contratar otra superior, no obstante, existen algunas prácticas para ahorrar datos que pueden sernos de gran ayuda en estas situaciones tan molestas.

datos Android

Compresión de la navegación web

Si tuviéramos que decir una de las posibilidades de Android que más datos consume, sin lugar a dudas diríamos la navegación web, especialmente si abrimos varias páginas muy recargadas, pues podemos llegar a agotar la cuota de datos en pocas horas si nos pasamos con la navegación.

Afortunadamente, tenemos disponible para Android el navegador Opera, el cual tiene una función realmente útil llamada “modo Todo Terreno”, o anteriormente, “Opera Turbo«. Activando este modo conseguimos que todas las solicitudes de carga de páginas vayan directamente a los servidores de Opera para que estos compriman las páginas web y todos sus elementos, que será lo que recibiremos nosotros en nuestro tablet.

Este proceso se ejecuta de forma totalmente transparente y hace que ahorremos muchos datos muy fácilmente. Y por si fuera poco, si tenemos una velocidad de conexión baja seguramente notaremos como esta se incrementa al no tener que descargar tantos datos.

Restringir datos

A partir de Android 4.0 fue incluido un submenú en ajustes con el que se puede visualizar el consumo de las distintas aplicaciones de nuestro tablet, y lo más importante, nos permite limitar los datos para cada una de ellas.

De esta forma podemos restringir a una aplicación en concreto a que solo pueda utilizar hasta cierta cantidad de MB de la tarifa de datos, de forma que podemos frenar rápidamente a aquellas apps devoradoras de datos.

Eliminar aplicaciones innecesarias

De igual forma, también resulta muy útil desinstalar aplicaciones de las que tengamos varias para una misma función y ambas puedan consumir datos de la tarifa activa, pues esto conlleva un gasto bastante pronunciado que normalmente será inútil, por lo que lo más adecuado en estas situaciones es mantener instalada solo una de ellas.

Un ejemplo perfecto es el de tener instaladas en un mismo tablet las aplicaciones WhatsApp y Line, ambas muy útiles pero con una función idéntica, la de enviar mensajes vía internet. Con sólo desinstalar una de ellas conseguiremos ahorrar batería y datos rápidamente.

¿Aún no está suscrito al blog?

Suscríbase a nuestro feed y recibe las publicaciones en tu email gratis:

ESCRIBE UN COMENTARIO