La batería de tu tablet o móvil podría ser cargada en solo 30 segundos
Como es bien sabido por todos, la tecnología evoluciona rápidamente, algo que hemos podido comprobar tanto en tablets como en smartphones, pues hace unos años se trataba de unos dispositivos bastante básicos, pero desde entonces hasta ahora han ido evolucionando rápidamente hasta convertirse en lo que son hoy, dispositivos de gran potencia capaces de rivalizar con algunos ordenadores tradicionales en un momento dado.
No obstante, a pesar de que los procesadores sean más potentes y la capacidad de almacenamiento superior, no todo ha evolucionado tan rápido con el paso del tiempo, algo que podemos ver como ejemplo con las baterías, que siguen teniendo prácticamente las mismas capacidades que podíamos ver hace años en dispositivos muy lejanos a los actuales en cuanto a potencia se refiere.
Y esto es algo bastante preocupante, pues el que los componentes sean más potentes casi siempre significa que el consumo energético será mayor, lo que ocasiona que hoy en día los smartphones tengan una batería que con un uso habitual apenas llegan a dos días de autonomía, mientras que en el pasado los teléfonos móviles tradicionales podían estar semanas enteras sin tener que realizar una carga.
Si la capacidad de las baterías no se puede mejorar, ¿Cuál podría ser la mejor opción para evitar este molesto problema? Pues según unos desarrolladores de la Universidad de Tel Aviv, la alternativa más fácil es la de optimizar la carga para que esta pueda producirse en un menor tiempo. En el siguiente vídeo podemos ver una demostración de la tecnología que están desarrollando:
Aunque la apariencia sea algo tosca, mediante la utilización de nanobots parece que se puede disminuir el tiempo de carga de un Samsung Galaxy S4 hasta los 30 segundos, un tiempo sencillamente impresionante que permitiría que la poca duración de la batería fuera algo nada problemático al poder realizar la carga en apenas unos pocos segundos.
Por lo visto, en el año 2016 podrían llegar a comercializarse los primeros cargadores con esta tecnología, una tecnología que por el momento habrá que pulir bastante, pues como se puede ver en el prototipo, el cargador tiene un tamaño similar al de un ordenador portátil, lo que hace que su movilidad no sea precisamente sencilla.
Vía: StoreBot